Imágenes de un movimiento infinito
Cada uno de estos ensayos fotográficos trae la fuerza de la memoria feminista. Son historias que se cuentan y emergen para hacerse visibles. Las imágenes se enhebran para contarnos demandas y conquistas, logros y deudas, violencias y abrazos. Y, sobre todo, para hacer valer la profundidad de las luchas históricas que le otorgan sentido político a nuestras vidas.
Las tareas de cuidado y reproducción, las maternidades singulares, las trabajadoras de la tierra, las trabajadoras esenciales, las mujeres tamberas, las mujeres con discapacidad, las migrantes, las que acompañan abortos, las privadas de su libertad, las familias diversas, las niñeces y adolescencias trans. La reunión de estos trabajos narran coyunturas de compañeras que nos permiten aprender de esta revolución feminista que nos enlazada y nuestras hermanas más allá de las fronteras.
Un recorrido en el cual cada relato está impregnado por el gesto de los cuerpos donde se juega el devenir de un futuro feminista y transfeminista, donde el grito se abre, una vez más, en el tiempo de un cuerpo común y de una apuesta colectiva que Nace el intenso deseo de cambiarlo todo.
La creatividad y la inteligencia se tejen día a día en cada lucha y se reafirman en la convicción de hacer de nuestras vidas, vidas más vivibles, repletas de memoria y futuro.
Laura Rosso
Proyectadas sobre la Av. Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires por motivo del 8M. reunida La proyección fue expuesta durante dos semanas las 24 hs en las pantallas del Teatro Alvear. La programación se llevó a cabo desde el área de Artes Visuales coordinada por Natalia Uccello. Esta exposición fue curada y pensada por Irupé Tentorio. Arte Paola Ledesma // CTBA Prensa CTBA.